Noticias

Angélica Fuentes asegura que empresarias hispanas están cambiando la economía estadounidense

Las mujeres hispanas, quienes se han distinguido en los últimos años por su creciente incorporación al ecosistema empresarial de Estados Unidos, están contribuyendo a la recuperación económica del país luego la crisis que generó la pandemia del Covid-19, aseguró Angélica Fuentes Téllez. 

De acuerdo con la empresaria, la huella de las mujeres hispanas ha quedado implícita en los números por sus emprendimientos y track récord empresarial en suelo estadounidense, sobre todo durante los años 2012 a 2017, cuando el número de empresas de mujeres latinas creció en un 14%, lo que representa más del doble del promedio en la Unión Americana.

“Las mujeres latinas han mostrado un gran potencial en los negocios, un fuerte deseo de superación e independencia financiera, lo que las ha llevado a alcanzar un lugar preponderante dentro del entorno empresarial estadounidense. Actualmente son dueñas de poco más de 1.5 millones de negocios, generan más de 80 millones en ventas y forman parte del 19.9% de empresas de propiedad femenina que generan empleos”, dijo Angélica Fuentes Téllez.

Las empresarias hispanas, un parteaguas en la economía

Fuentes Téllez consideró la participación de la mujer latina en el ámbito empresarial como un parteaguas en el nuevo milenio, pues existen casos como el de la originaria de Guadalajara, Jalisco, María Contreras-Sweet, quien en 2014 fue designada al frente de la Administración de Pequeñas Empresas de EU (SBA, por sus siglas en inglés), por el entonces mandatario norteamericano Barack Obama.

A su vez, Angélica Fuentes Téllez aseguró que el trabajo de las hispanas es la base de millones de personas en Estados Unidos, sobre todo en estados como California, Texas y Florida, donde hay más presencia femenina de origen latino. 

“El 7% de latinas que se desenvuelven por cuenta propia genera recursos por 50 mil dólares o más, en comparación con el resto de mujeres en la Unión Americana”, aseveró Fuentes Téllez. 

Finalmente, Angélica Fuentes detalló que las empresarias y emprendedoras hispanas continúan estableciendo grandes negocios debido a las oportunidades laborales, educativas, pero sobre todo, por la mentalidad de éxito que crece con una red de apoyo. 

Puedes leer más sobre Angélica Fuentes Téllez:

 

 

Redacción

Entradas recientes

El precio del petróleo cae y Kosovo anticipa ajustes en el mercado local

La baja sostenida de los precios del petróleo en los mercados internacionales empieza a generar…

15 horas hace

Oro vs bitcoin: dos refugios con trayectorias divergentes

El entorno de tasas altas, tensiones geopolíticas y persistente incertidumbre macroeconómica ha vuelto a posicionar…

15 horas hace

Reforzarán operativos contra pirotecnia en mercados públicos de CDMX

Una estrategia de vigilancia comercial está tomando forma en Ciudad de México. Las autoridades capitalinas,…

1 día hace

Criptomonedas hoy: jornada estable con leves alzas en Bitcoin y Ethereum

El mercado argentino de criptomonedas mostró una leve recuperación este sábado 8 de noviembre, en…

1 día hace

Salomón Issa Tafich apuesta por el bienestar de los operadores

En el corazón de la autopista México–Querétaro, Salomón Issa Tafich presentó el primer Parador Seguro…

2 días hace

Bull Style irrumpe en la moda deportiva

La moda deportiva de Venezuela, históricamente dominada por importaciones y marcas extranjeras, comienza a registrar…

2 días hace