Noticias

Angélica Fuentes Téllez: Emprendedoras latinas son poco valoradas en EU

México.- A pesar de que los emprendimientos de mujeres latinas son los que han tenido mayor crecimiento  en Estados Unidos, sus ingresos y desarrollo se han visto limitados por la falta de oportunidades financieras como lo son financiamientos y créditos, advierte Angélica Fuentes Téllez. 

Cifras del estudio “Latina 2.0 Fiscally Conscious, Culturally Influential & Family Forward”, indican que quienes componen este sector de emprendedoras son jóvenes, independientes, bilingües y solteras.

Se preve que poco más del 80% de las mujeres latinas que viven en Estados Unidos y que son emprendedoras, hablan inglés fluidamente y sus edades oscilan entre los 18 y hasta los 31 años.

De igual forma, las mujeres latinas son un sector que registra un ritmo acelerado en su crecimiento y expansión, pues entre 2007 y 2017 el ecosistema emprendedor conformado por ellas incrementó 137%.

“Aunque actualmente las mujeres latinas son dueñas de poco más de 2 millones de empresas en el país, son las menos favorecidas por inversionistas”, explica la empresaria y defensora de derechos de la mujer, Angélica Fuentes Téllez. “Existen muchas causas que limitan el desarrollo de las emprendedoras latinas en Estados Unidos”.

Y añade: “La falta de confianza por parte de los inversionistas para respaldar sus emprendimientos es uno de los principales muros que deben derrumbar, pues solamente el 2% del venture capital anual se destina a mujeres, y de ese porcentaje, el 0.6% corresponde a mujeres latinas o afroamericanas”, explica Fuentes Téllez.

Problemáticas a destacar por Angélica Fuentes Téllez

Angélica Fuentes también identifica otras problemáticas que tienen que ver con la falta de entendimiento de una comunidad creciente en la Unión Americana.

“En Estados Unidos hay 62.1 millones de latinos, de los cuales, 30 millones son mujeres. A pesar de ser una de las comunidades con mayor presencia en este país, aún existen vacíos financieros pues no se ha terminado de entender al mercado emprendedor femenino, su potencial y aún más importante, los beneficios  para la economía estadounidense”, dice Angélica Fuentes.

Ante la falta de financiamiento, el 42% de las emprendedoras latinas han decidido buscar alternativas, encontrando en la tecnología una salida eficaz para sus negocios.

“La pandemia afectó negativamente  los emprendimientos de mujeres; sin embargo, el universo tecnologico ha representado una luz al final del túnel para muchas de ellas”, explica Angélica Fuentes.

Por otro lado, mientras las puertas del financiamiento les han sido cerradas por una cuestión de discriminación, las latinas han optado por mudar sus modelos de negocio a plataformas digitales.

Angélica Fuentes destaca que ha sido un ganar-ganar, pues no solo han encontrado en este entorno una posibilidad para poner en marcha sus empresas, sino que también han sabido identificar las necesidades de nuevas audiencias, usuarios y mercados, y son ellas quienes las satisfacen.

“El liderazgo femenino naturalmente sabe encontrar oportunidades y abrirse puertas aún en los escenarios más oscuros. Las emprendedoras latinas vienen de entornos en donde el esfuerzo y la perseverancia son primordiales, no sabemos darnos por vencidas.  Aunque su acceso a financiamiento sigue siendo limitado, demuestran lo que la voluntad femenina puede lograr”, dice orgullosa Angélica Fuentes.

TE RECOMENDAMOS VER 

Heiner Sevilla

Especialista en política internacional y economías emergentes, desde 2006 me he especializado en cubrir eventos para medios de comunicación de todo el sector hispano. Me especializo principalmente en la política de países de occidente y oriente medio.

Entradas recientes

Oportunidades más allá del gran capital en mercados bursátiles

No es habitual que las oportunidades de mayor rendimiento emerjan en sectores distintos a la…

4 horas hace

Disfruta ambiente Las Vegas en Jubilee Casino México

Jubilee Casino, marca líder de Logrand Entertainment Group, abre sus puertas al público con Vive…

5 horas hace

La Boda Fake integra premios de Elektra y sorprende asistentes

Una vez más, Elektra logró conquistar a los asistentes de un evento fuera de lo…

8 horas hace

La innovación digital se fortalece cuando los líderes desarrollan escucha activa

Construir un negocio tecnológico sin experiencia previa en programación parecía una apuesta arriesgada en Estados…

18 horas hace

Ninfa Salinas Sada impulsa tradición cultural en Chimalhuacán

Entre danzas, música y tradición, la explanada municipal de Chimalhuacán fue testigo de un evento…

1 día hace

Expansión masiva de centros comerciales en China genera sobreoferta

El sector minorista en China atraviesa una etapa de transformación marcada por la proliferación de…

2 días hace