La American Chamber of Commerce (AmCham) México asegura que las cifras récord de Inversión Extranjera Directa (IED) en 2023 son un efecto directo de la llegada de empresas procedentes de Asia y Europa con líneas de producción, ampliación de fábricas y plantas en México, un fenómeno conocido como nearshoring.
“El impacto del nearshoring comienza a visualizarse en nuestra economía a través de la inversión extranjera directa, que en 2023 tuvo un acumulado de 36 mil 058 millones de dólares, una cifra no vista desde el 2015”, afirma Luis Foncerrada, asesor económico de la organización.
De ese total, 5 mil millones de dólares (14%) fueron nueva inversión y 26 mil 631 millones de dólares fueron reinversión de utilidades.
Hay un alto el interés de empresas extranjeras, especialmente las de Estados Unidos, ya establecidas en el país, por mantener sus cadenas productivas, aseguró.
Agregó que el nearshoring es una realidad y una oportunidad sin precedentes para la economía mexicana porque atrae inversión extranjera, revela Forbes.
El economista citó que una encuesta de Banco de México en donde se muestra que el 72.5% de las empresas mexicanas entrevistadas percibieron impactos positivos gracias a la relocalización.
En tanto, Víctor Galván, gerente de Asesoría en Cadena de Suministro y Operaciones de KPMG México, dijo que el país es uno de los lugares predilectos para promover el nearshoring. Principalmente por su privilegiada ubicación geográfica, cercana a Estados Unidos y Canadá.
El Ejecutivo de España ha confirmado una medida que podría impactar a miles de ciudadanos:…
Una economía sostenible requiere una base tributaria sólida, transparente y equitativa. Sin embargo, el debate…
La construcción de una cultura corporativa inclusiva se ha convertido en una variable crítica para…
El optimismo regresó a los mercados estadounidenses tras el alza de Apple y la expectativa…
La transformación del entorno laboral en Argentina avanza hacia una gestión más eficiente y sustentable.…
La alta volatilidad en los mercados tradicionales ha incentivado a inversionistas mexicanos a diversificar su…