Política

Álvaro Santos Pereira será el nuevo economista jefe de la OCDE

El portugués Álvaro Santos Pereira fue nombrado próximo economista jefe de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) a partir del 1 de junio de 2024 en reemplazo de Clara Lombardelli.

Santos Pereira se ha desempeñado como Economista Jefe de la OCDE en dos ocasiones, la más reciente en el período comprendido entre julio de 2022 y mayo de 2023. En octubre de 2023, fue nombrado Director de la rama de Estudios de Políticas del Departamento de Economía.

En su nuevo cargo, dirigirá el análisis económico y el asesoramiento sobre políticas para ayudar a los miembros a optimizar la fuerza y la calidad del desarrollo y el crecimiento económico. Eso, después de la pandemia de Covid-19 y en medio de los impactos sociales y económicos de la guerra de Rusia contra Ucrania.

Así como en el contexto de las transformaciones estructurales necesarias para asegurar las transiciones verde y digital.

Trayectoria

 

Álvaro Santos Pereira es un economista que se desempeñó como Ministro de Economía y Empleo de Portugal entre 2011 y 2013, con responsabilidad en las áreas de Industria, Comercio y Servicios, Turismo, Energía y Obras Públicas, Transporte y Empleo.

Fue nombrado por primera vez Director de Estudios de País en el Departamento de Economía de la OCDE el 1 de marzo de 2014, supervisando el proceso de revisión por pares de los Estudios Económicos de la Organización, identificando desafíos y desarrollando recomendaciones para ayudar a mejorar el desempeño económico a largo plazo de los países miembros y socios.

Por: La República / Colombia

Raúl Jaimez

Entradas recientes

Exportaciones chinas de petróleo refinado se debilitan

La industria energética de China enfrenta un nuevo signo de enfriamiento. En septiembre, las exportaciones…

11 minutos hace

Transformar economías rurales requiere más que capital

El potencial agrícola de América Latina no radica únicamente en la abundancia de recursos naturales,…

8 horas hace

Crecen inversiones fraccionales de mexicanos en Florida

La alta volatilidad en los mercados tradicionales ha incentivado a inversionistas mexicanos a diversificar su…

8 horas hace

Tensiones entre China y EU hunden acciones de semiconductores

Las acciones de semiconductores cayeron con fuerza este jueves en Estados Unidos tras una nueva…

23 horas hace

Acciones de Eli Lilly bajan tras cambios en cobertura médica

Una señal de desaceleración en la demanda del medicamento para pérdida de peso Zepbound provocó…

23 horas hace

Oficinas inteligentes mejoran eficiencia operativa

La transformación del entorno laboral en Argentina avanza hacia una gestión más eficiente y sustentable.…

23 horas hace