Ante la llegada de la pandemia del coronavirus y sobre todo ante la fase 2 que se está presentando en el país, los estados de la república se encuentran preocupados por las afectaciones económicas que muchas personas están sufriendo en cada entidad.
Con respecto a eso, el gobernador del Estado de México, Alfredo Del Mazo, dijo que se invertirán 2,900 millones de pesos para diferentes sectores de la sociedad.
Esto forma parte de un plan de acción para atender él impactó económico que llegará a las familias mexiquenses.
“Esta pandemia, además de atentar contra la salud, tendrá implicaciones importantes en la economía. Conscientes de estas afectaciones hemos decidido impulsar una serie de medidas de apoyo a la economía familiar, al autoempleo, a las micro, pequeñas y medianas empresas”, externó Del Mazo a través de sus redes sociales.
-Se entregarán 600 millones de pesos para las familias vulnerables
-Destinarán 300 millones de pesos para productores del cambo en la compra de insumos, equipamiento, fertilizantes y canastas para el autoconsumo.
-Se destinarán 200 millones de pesos para proyectos productivos y microcréditos a tasa cero y periodo de gracia de cuatro meses
-Se dará el 50 por ciento de descuento sobre el impuesto de nómina durante el mes de abril para las Pymes
-Se creará una línea de crédito de 300 millones de pesos a través de la banca de desarrollo para microempresas.
“En conjunto, estas acciones representan una inversión por más de 2 mil 900 millones de pesos para impulsar la actividad económica de nuestro estado. Estas acciones necesitan de la participación de todos”, precisó el mandatario estatal.
Finalmente, hizo énfasis en la importancia de respaldar las economías comunitarias y locales, por lo que anunció la campaña #YoConsumoLocal, cuyo objetivo es que las familias de la entidad realicen sus compras en los comercios, tiendas, restaurantes y misceláneas locales.
La volatilidad en el mercado energético vuelve a concentrarse en Estados Unidos mientras los precios…
En noviembre, los grandes gestores internacionales de inversión han intensificado el análisis de economías con…
La presión regulatoria en Italia toma fuerza mientras el Banco MPS queda bajo investigación por…
El repunte reciente en los activos financieros de Estados Unidos refleja una expectativa creciente de…
En noviembre, el posicionamiento de las grandes gestoras internacionales vuelve a poner el foco en…
El Black Friday se ha consolidado como uno de los mayores eventos de consumo a…