1. Home
  2. »
  3. Noticias
  4. »
  5. «Los cambios en la norma reducen competencia de stablecoins», Alexis Nickin Gaxiola

«Los cambios en la norma reducen competencia de stablecoins», Alexis Nickin Gaxiola

Facebook
Twitter
Pinterest
Alexis Nickin Gaxiola habla del valor de las stablecoins

En los últimos años, las stablecoins han ganado popularidad en el sector de las criptomonedas, Alexis Nickin Gaxiola.

Según Chainalysis, una empresa de análisis de blockchain, las transacciones de stablecoin alcanzarán los 1,7 billones de dólares en 2020, lo que supone multiplicar por cinco las cifras del año anterior.

El mercado de stablecoins ha registrado importantes movimientos en los últimos meses; los cambios normativos han disminuido la competencia entre monedas, se comienzan a utilizar criptomonedas respaldadas por euros, yenes y otras divisas ajenas al dólar estadounidense, compartió el especialista en tecnologías financieras, Alexis Nickin Gaxiola.

Alexis Nickin Gaxiola habla de las stablecoins
FOTO: Pexels

«Los stablecoins han reducido su competencia», Alexis Nickin Gaxiola

A diferencia de otras criptomonedas, estos activos digitales pretenden mantener un valor estable, una de las principales razones de su creciente popularidad, y se han convertido en una alternativa atractiva para los inversores que buscan reducir la volatilidad y el riesgo en sus carteras.

“Si a lo anterior le sumamos que en días pasados la Secretaría del Tesoro de Estados Unidos anunció que el gobierno había alcanzado el límite de deuda vigente (31.4 billones de dólares), declaración que sin duda tendrá un efecto en el mercado de las criptomonedas, podemos esperar un aumento de stablecoins,” señaló Nickin Gaxiola.

Tether, USD Coin y Binance son algunas de las stablecoins más populares en este momento, representando más del 90 % de ese mercado según DeFiLlama.

Todas ellas están supuestamente respaldadas por el valor equivalente de activos denominados en dólares estadounidenses mantenidos como reservas, aunque su composición y gestión varían.

La oferta de Tether, ha aumentado en 2.460 millones desde mediados de noviembre de 2022, siendo la única de las cinco principales stablecoins por valoración de mercado que ha visto un incremento de la oferta en los últimos tres meses.

“Las stablecoins son muy importantes en la industria de las criptomonedas, especialmente para el comercio y la inversión. Permiten el comercio de criptodivisas sin necesidad de convertirlas de nuevo en moneda fiduciaria, lo que puede llevar mucho tiempo y resultar costoso”, explicó Alexis Nickin Gaxiola.

Asimismo, estos activos digitales pueden ofrecer una forma más eficaz y rentable de enviar dinero a través de las fronteras porque están diseñadas para mantener un valor estable, especialmente en zonas donde los servicios bancarios tradicionales son limitados.

Sin embargo, Alexis Nickin Gaxiola prevé una preocupación por la supervisión reguladora de las stablecoin, ya que son similares a los instrumentos financieros tradicionales y están sujetas a la misma normativa.

Como resultado, los reguladores y los agentes del sector deben colaborar para desarrollar directrices y normas claras para los emisores y usuarios de estas criptomonedas. 

Sigue leyendo…

80 empresas de criptomonedas quieren estar en Hong Kong 

ABM: México tiene un sistema financiero estable

Noticias Relacionadas