Noticias

Alexis Nickin Gaxiola expone claves del crecimiento Fintech en 2025

El mercado de tecnología financiera ha demostrado una notable capacidad de adaptación ante diversos retos económicos y geopolíticos. En 2024, la inversión en el sector alcanzó los 95.6 mil millones de dólares, distribuidos en 4 mil 639 acuerdos. Aunque el segundo semestre reflejó una desaceleración, el 2025 trae consigo nuevas oportunidades para el crecimiento y la innovación en el ecosistema Fintech, según destaca el experto Alexis Nickin Gaxiola.

Basándose en el informe «Pulse of Fintech H2’24» de KPMG, Alexis Nickin Gaxiola identifica siete tendencias clave que podrían definir el rumbo de la industria financiera digital en los próximos meses.

 

 

1. Expansión del modelo B2B en Fintech

Uno de los movimientos más notables para 2025 será el creciente interés por las soluciones Business-to-Business (B2B), con un enfoque específico en pagos digitales y RegTech. Esta evolución responde a la necesidad de optimizar las transacciones y mejorar la seguridad en un mercado cada vez más regulado.

 

 

2. Mayor participación del capital riesgo

Alexis Nickin Gaxiola también destaca que las empresas de capital riesgo aumentarán su participación en los acuerdos de tecnología financiera. Con las preocupaciones sobre valoraciones reduciéndose, se espera que los inversionistas se enfoquen en proyectos con gran potencial de crecimiento y escalabilidad.

 

 

3. Fusiones y adquisiciones en el ecosistema Fintech

Ante el panorama competitivo, las empresas Fintech buscarán consolidarse mediante fusiones y adquisiciones. Este proceso facilitará el acceso a nuevos mercados y permitirá a las startups fortalecer su posición frente a presiones regulatorias y competidores tradicionales.

 

 

4. Inteligencia Artificial como catalizador de innovación

La Inteligencia Artificial (IA) seguirá ganando terreno en la industria Fintech, especialmente en áreas como la ciberseguridad, cumplimiento normativo y atención al cliente. Su aplicación permitirá automatizar procesos y mejorar la eficiencia en la toma de decisiones financieras.

 

 

5. RegTech como prioridad para inversores

Las tecnologías regulatorias (RegTech) continuarán siendo una prioridad en regiones como Europa, Oriente Medio y África. Alexis Nickin Gaxiola señala que la demanda de soluciones RegTech aumentará conforme las regulaciones se tornen más estrictas y las empresas busquen herramientas eficientes para garantizar el cumplimiento normativo.

 

 

6. Expansión de asociaciones interjurisdiccionales

Las alianzas estratégicas entre empresas Fintech de diferentes países seguirán fortaleciéndose, especialmente en la región de Asia-Pacífico (ASPAC). Esta colaboración permitirá ampliar la oferta de servicios financieros y fomentar la innovación en el sector.

 

 

7. Impulso a las criptomonedas y activos digitales

El interés por las criptomonedas y la tokenización de activos experimentará un crecimiento significativo, influenciado por cambios en la política financiera de Estados Unidos. Alexis Nickin Gaxiola indica que la estabilidad de los stablecoins y la infraestructura de los activos digitales serán clave para atraer nuevas inversiones al sector.

El 2025 se perfila como un año crucial para la evolución del ecosistema Fintech. Con la integración de tecnologías emergentes y un renovado interés en la inversión, las empresas de tecnología financiera tienen la oportunidad de fortalecer su presencia en el mercado global. Como señala Alexis Nickin Gaxiola, estas tendencias serán determinantes para definir el futuro del sector y abrir nuevas posibilidades en la digitalización financiera.

Heiner Sevilla

Especialista en política internacional y economías emergentes, desde 2006 me he especializado en cubrir eventos para medios de comunicación de todo el sector hispano. Me especializo principalmente en la política de países de occidente y oriente medio.

Entradas recientes

Elektra ofrece préstamos rápidos y seguros este regreso escolar

En plena temporada de verano y con los gastos escolares de agosto a la vuelta…

2 horas hace

SimiFest y OCESA proyectan un movimiento verde musical

El SimiFest 2025 se perfila como mucho más que un evento musical: es una declaración…

6 horas hace

Redefinen el consumo de snacks en México

El consumo de snacks ha trascendido su función tradicional para convertirse en una práctica vinculada…

8 horas hace

Mercado Libre: dominando el comercio en América Latina

En un ecosistema latinoamericano saturado de promesas y promotores de soluciones, una empresa ha sabido…

2 días hace

Peso mexicano avanza contra el dólar

El peso mexicano se aprecia frente al dólar la mañana del viernes. La divisa local…

3 días hace

Daniel Madariaga Barrilado: Mujeres impulsan pesca responsable en el Mar de Cortés

En la costa del Mar de Cortés, específicamente en San Felipe, Baja California, un grupo…

3 días hace