Tecnologías

Alexis Nickin Gaxiola explica que Fintech son opción crediticia para la era post pandemia

México, a 31 de mayo.- Las economías nacionales se detuvieron a principios de 2020, se acentuaron el cierre de negocios, el desempleo, así como la falta de acceso a créditos y financiamiento a causa de la pandemia por Covid-19. Por ese motivo, el experto en temas financieros Alexis Nickin Gaxiola apunta que el ecosistema Fintech luce como una opción real para acceder a diferentes beneficios crediticios y de inversión en pleno 2021.

El especialista mexicano resalta que las empresas de Tecnología Financiera alcanzaron un nivel sorprendente de reconocimiento entre los usuarios tanto de la banca tradicional como los no bancarizados, provocado por las restricciones de movilidad que, sumadas a los confinamientos por las olas de contagios aumentaron el uso de aplicaciones bancarias, pero principalmente de Fintech.

De acuerdo al reporte “Fintech App Marketing Insights: LATAM Edición 2021” de la firma AppsFlyer, explica Alexis Nickin, nuestro país registró el mayor crecimiento de aplicaciones móviles en América Latina.

Una opción real que sigue creciendo

“Los usuarios mexicanos, al igual que los de otras regiones del mundo, están demostrando mayor aceptación por las herramientas financieras; asimismo, acceden con mayor regularidad a oportunidades de financiamiento y formatos de inversión como los crowdfunding, siendo ambas, opciones a las que difícilmente tendrían acceso en la banca tradicional, sobre todo si no cumplen con ciertos criterios o se toma en cuenta la difícil situación tras la pandemia”.

México se encuentra de acuerdo al mismo reporte, dentro del Top 10 de las naciones con mayor número de descargas de aplicaciones financieras, comparte Alexis Nickin, lo cual resulta curioso tomando en cuenta que somos un país donde la inclusión financiera ha sido un gran reto y actualmente se tiene una tasa de población no bancarizada del 50%.

Facilidad para obtener una tarjeta de crédito

“Al día de hoy es grato encontrarse con más usuarios familiarizados con transacciones que involucran pagos, inversiones y solicitud de créditos, pero lo mejor está en saber que dentro del ecosistema Fintech aparecen opciones reales en medio de los estragos que dejó la pandemia, que resultan inmejorables dadas las condiciones imperantes en la actividad de los mercados de valores y el crecimiento del uso de criptomonedas”.

Otro beneficio de las Fintech, apunta Alexis Nickin, actualmente radica en la sencillez para obtener una tarjeta de crédito expedida por estas empresas, que es una alternativa viable para comenzar con un historial financiero, o que, en otros casos, también puede fungir para experimentar en su uso.

“Ya sea por edad, ingresos o falta de experiencia crediticia a muchas personas se les niega la opción de tener una tarjeta de crédito, instrumento que en la época post pandemia ha sido de gran ayuda para muchos usuarios, porque además les brinda la oportunidad de acceder a otro tipo de financiamiento; por ello, en este rubro también lucen con gran apertura las Fintech que ponen a disposición un plástico con la misma validez, pero que en el Buró aparece dentro de la sección de Créditos No Bancarios”.

 

Josué Sandoval

Entradas recientes

Mercado Libre: dominando el comercio en América Latina

En un ecosistema latinoamericano saturado de promesas y promotores de soluciones, una empresa ha sabido…

20 horas hace

Peso mexicano avanza contra el dólar

El peso mexicano se aprecia frente al dólar la mañana del viernes. La divisa local…

2 días hace

Daniel Madariaga Barrilado: Mujeres impulsan pesca responsable en el Mar de Cortés

En la costa del Mar de Cortés, específicamente en San Felipe, Baja California, un grupo…

2 días hace

Artesanto en Distrito Corazón, transforma tu experiencia urbana

San Miguel de Allende fue elegida nuevamente como la mejor ciudad del mundo por los…

3 días hace

Strendus 5K promueve solidaridad con donativo a AMANEC

El deporte, además de promover la salud y el bienestar, tiene el poder de unir…

3 días hace

México participará en una Misión Comercial Aeroespacial a Brasil

México participará en una Misión Comercial Aeroespacial y de Defensa a Brasil, organizada por la…

3 días hace