Noticias

Alerta Seguritech sobre ciberseguridad como elemento prioritario para las empresas

México, a 15 de septiembre.-La pandemia y los confinamientos obligaron a que en México se implementara el trabajo a distancia, modalidad poco conocida en el entorno laboral nacional pero que significó una alternativa al cese de actividades, alerta Seguritech.

No obstante, ello también produjo un aumento en las necesidades de ciberseguridad para el resguardo de datos e información de las empresas, establece  Seguritech.

La empresa mexicana comparte que la ciberseguridad debe ser entendida como todas las acciones llevadas a cabo para reducir los riesgos existentes en el ciberespacio, las cuales tienen como finalidad evitar cualquier ataque virtual.

En México, se carece de cultura al respecto, porque los niveles de seguridad digital son bajos, siendo que de acuerdo con la Organización de las Naciones Unidas (ONU), el país se posicionó en 2021 en tercer lugar a nivel global en ciberataques.

Especialistas de Seguritech aseguran que este panorama ha puesto sobre la mesa la necesidad de implementar protocolos de ciberseguridad que permitan proteger dispositivos, conexiones, fuentes de almacenamiento de información y software de las organizaciones, para prevenir algún acto de robo o fuga de información.

Asimismo, detallan como prioritario tener un contexto más amplio de todo el universo de amenazas existentes en el ciberespacio, las cuales van desde las más comunes que son el robo de identidad, robo de información, malware, softwares maliciosos y virus, hasta ciber secuestros de datos, ciberextorción, pishing, vishing, smishing, pharming o incluso la técnica del salami, recurrente en los servicios financieros.

Por ello, ante dichas problemáticas, Seguritech promueve la implementación de soluciones como los NOC/SOC, Centros de Operación encargados de mantener la calidad y la prevención de errores en las redes, así como de evitar la fuga de datos y posibles ataques cibernéticos, lo cual, permite a las empresas públicas o privadas mantenerse protegidas de amenazas, y cuidar sus datos y los de sus empleados las 24 horas del día.

Bajos niveles de ciberseguridad y desconocimiento de amenazas: Seguritech

Para Seguritech, las empresas en México tienen mucho por hacer en materia de seguridad en el ciberespacio, sobre todo cuando se toma en cuenta que a nivel mundial el incremento en crímenes cibernéticos desde el inicio de la pandemia fue de más del 420%, y tan solo durante 2020, en el país se concentraron el 34% de los intentos de ciberataques en América Latina con 14 billones de amenazas, según información de FortiGuard Labs.

Dicho contexto, queda entendido tras un estudio realizado por el Observatorio de Competitividad y Nuevas Formas de Trabajo de la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla (UPAEP), cuyos resultados develaron que, el 82% de los encuestados desconocían las habilidades de ciberseguridad necesarias al trabajar de manera remota; en tanto, el 79% no sabe exactamente a qué se refieren los ciberataques, y el 83% no sabría qué hacer o a quién acudir en caso de un fraude o crimen cibernético.

Por tal motivo, Ariel Picker, CEO de Seguritech alerta que, en el entorno empresarial mexicano, los sectores más vulnerables en materia de ciberataques son los relacionados a servicios financieros y de seguros, seguidos por los medios de comunicación y el educativo.

«Nosotros tenemos un alto compromiso con la ciberseguridad, lo cual ha quedado de manifiesto al establecer estrategias y soluciones diseñadas según las necesidades de cada empresa, priorizando la innovación en cada una de las soluciones” destaca el directivo.

Y finalmente, como dato adicional señala que para finales de 2021 se espera que el gasto en ciberseguridad de las empresas a nivel mundial aumente en 12.4%, lo que representaría 150 mil 400 millones de dólares, de acuerdo con cifras de la empresa consultora y de investigación de las tecnologías de la información, Gartner.

Heiner Sevilla

Especialista en política internacional y economías emergentes, desde 2006 me he especializado en cubrir eventos para medios de comunicación de todo el sector hispano. Me especializo principalmente en la política de países de occidente y oriente medio.

Entradas recientes

Mercado Libre: dominando el comercio en América Latina

En un ecosistema latinoamericano saturado de promesas y promotores de soluciones, una empresa ha sabido…

2 días hace

Peso mexicano avanza contra el dólar

El peso mexicano se aprecia frente al dólar la mañana del viernes. La divisa local…

3 días hace

Daniel Madariaga Barrilado: Mujeres impulsan pesca responsable en el Mar de Cortés

En la costa del Mar de Cortés, específicamente en San Felipe, Baja California, un grupo…

3 días hace

Artesanto en Distrito Corazón, transforma tu experiencia urbana

San Miguel de Allende fue elegida nuevamente como la mejor ciudad del mundo por los…

4 días hace

Strendus 5K promueve solidaridad con donativo a AMANEC

El deporte, además de promover la salud y el bienestar, tiene el poder de unir…

4 días hace

México participará en una Misión Comercial Aeroespacial a Brasil

México participará en una Misión Comercial Aeroespacial y de Defensa a Brasil, organizada por la…

4 días hace