Noticias

Alerta Reserva Federal a bancos sobre riesgos de criptomonedas

México 6 enero._ La Reserva Federal (Fed, banco central) y dos autoridades regulatorias de Estados Unidos alertaron a los bancos del país sobre los riesgos vinculados a las criptomonedas.

Para los bancos comerciales, la actividad ligada a las criptomonedas es «muy probablemente incompatible con prácticas bancarias seguras y sanas».

Así lo indicaron en un comunicado conjunto la Fed, la FDIC (agencia federal encargada de garantizar los depósitos bancarios), y la OCC (supervisora de la mayor parte del sistema bancario norteamericano).

«Riesgos importantes quedaron en evidencia tras las dificultades recientes de varias grandes firmas de criptoactivos. Las agencias adoptan un enfoque prudente y atento a las actividades y las exposiciones actuales o previstas a los criptoactivos en cada organización bancaria», señalaron.

Riesgos

La Fed, la FDIC y la OCC consideran «importante que los riesgos vinculados al sector de criptoactivos que no pueden ser atenuados o controlados, no migren hacia el sistema bancario» tradicional.

Los bancos estadounidenses están autorizados a ofrecer a sus clientes servicios relacionados con estos activos.

La secretaria del Tesoro, Janet Yellen, es una férrea partidaria de una «vigilancia más eficiente» del mercado de criptomonedas.

FTX, una plataforma de intercambio de criptos, quebró en noviembre. Y su fundador, Sam Bankman-Fried, será juzgado por fraude, entre otros cargos.

Otra de las advertencias que hacen los reguladores tiene que ver con la emisión y resguardo de tokens digitales, situaciones que califica como inconsistentes con las prácticas bancarias seguras y sólidas que representan a la industria.

Al respecto señalan preocupaciones en materia de seguridad. A su modo de ver los modelos comerciales que se concentran en actividades relacionadas con criptomonedas dejan mucho que desear.

Reservas

Si bien esta sería la primera vez que dichos reguladores se pronuncian con relación al sector en 2023, lo cierto es que todos estos han manifestado en varias oportunidades sus reservas con respecto a las criptomonedas.

La FED está solicitando a todas las instituciones que tengan exposición directa y/o indirecta a las criptomonedas reportarlo debidamente ante el organismo. Esto para guardar un registro y tomar medidas para evitar que dichas entidades se vean perjudicadas por las operaciones con dichos activos.

Fuentes: DW, afp, reuters

Nando Huiz

Entradas recientes

OMC advierte mayor impacto global por aranceles en 2026

La Organización Mundial del Comercio (OMC) anticipa que el efecto pleno de las medidas arancelarias…

13 horas hace

Branding 360 impulsa la competitividad de las marcas en entornos saturados

El entorno empresarial mexicano atraviesa una fase de transformación profunda. La digitalización acelerada, el auge…

13 horas hace

Madrid asciende al podio europeo de la inversión inmobiliaria

Madrid ha alcanzado un punto de inflexión en el mapa europeo de la inversión inmobiliaria.…

15 horas hace

Perspectiva mexicana sobre la economía: confianza, freno al ahorro y planes moderados

La confianza de los mexicanos en su situación financiera personal muestra señales de moderado fortalecimiento,…

15 horas hace

Acciones de Grupo México caen tras anunciar oferta por Banamex

El mercado bursátil mexicano reaccionó con cautela ante la oferta de Grupo México para adquirir…

1 día hace

Sectores industriales apoyan reforma a la Ley Aduanera

La industria mexicana respalda la iniciativa de reforma a la Ley Aduanera, una propuesta que…

1 día hace