Noticias

AJEMEX impulsa la economía circular para apoyar a las mujeres

AJEMEX ha mantenido un firme compromiso con la sostenibilidad y el empoderamiento femenino a través de la implementación de prácticas sostenibles basadas en la economía circular. Desde sus inicios, la empresa ha trabajado en la mejora de los procesos de producción, con el objetivo de reducir las emisiones contaminantes en los ríos y de implementar tecnologías que permitan el tratamiento adecuado de las aguas residuales.

Para llevar su compromiso social un paso más allá, AJEMEX ha desarrollado iniciativas para apoyar a mujeres de diversas comunidades a través de la economía circular. Este modelo tiene como objetivo reducir la extracción de recursos naturales y minimizar la generación de residuos, fomentando la reutilización, la reparación y el reciclaje de materiales y productos.

Como parte de este esfuerzo, AJEMEX ha implementado un programa que brinda conocimientos y habilidades a mujeres a través de talleres como «Huertos de Traspatio», donde se cultivan diversas plantas para obtener productos alimenticios de alta calidad.

Además, la compañía ha establecido acuerdos de compra de superfrutos en las comunidades donde opera, lo que brinda a las mujeres la oportunidad de generar ingresos propios y fortalecer las economías locales; iniciando Perú y buscarán expandir su modelo de negocio y apoyo en comunidades del territorio nacional eventualmente. 

Según Jorge López-Dóriga, Director Global de Sostenibilidad y Comunicaciones de Grupo AJE, el modelo que están impulsando en las comunidades de Latinoamérica busca empoderar a las mujeres ofreciéndoles una remuneración por cada kilogramo de superfrutos que generen en sus territorios, esto con la finalidad generar una fuente de ingresos constante y segura que garantice su bienestar.

Con estas iniciativas, AJEMEX una vez más ha reafirmado su compromiso con el empoderamiento femenino, así como con la  sostenibilidad, involucrando a más mujeres en la creación de bienestar para sus familias, la sociedad y el medio ambiente.

Heiner Sevilla

Especialista en política internacional y economías emergentes, desde 2006 me he especializado en cubrir eventos para medios de comunicación de todo el sector hispano. Me especializo principalmente en la política de países de occidente y oriente medio.

Entradas recientes

Banco Azteca impulsa turismo cultural con Máscaras Danzantes 2025

Coscomatepec, destino de cultura y tradiciónDurante tres días, del 14 al 16 de noviembre, Coscomatepec…

2 horas hace

Tener dólares en casa sin declarar implicará sanciones

El Ejecutivo de España ha confirmado una medida que podría impactar a miles de ciudadanos:…

7 horas hace

¿Quién paga realmente los impuestos en Chile hoy?

Una economía sostenible requiere una base tributaria sólida, transparente y equitativa. Sin embargo, el debate…

8 horas hace

McDonald’s apuesta por la diversidad y el liderazgo femenino para crecer

La construcción de una cultura corporativa inclusiva se ha convertido en una variable crítica para…

8 horas hace

Wall Street impulsado por el repunte de las acciones de Apple

El optimismo regresó a los mercados estadounidenses tras el alza de Apple y la expectativa…

8 horas hace

Oficinas inteligentes mejoran eficiencia operativa

La transformación del entorno laboral en Argentina avanza hacia una gestión más eficiente y sustentable.…

13 horas hace