Emergente

Ajemex dona máquinas compactadoras de plástico en México

Ajemex, empresa refresquera y comprometida con la sostenibilidad, así como la protección del medio ambiente, ha realizado la donación de máquinas compactadoras de plástico como parte de su enfoque en la gestión eficiente de los residuos plásticos, con el objetivo de reducir la cantidad de desechos que son enviados a los vertederos que existen en el territorio nacional.

México, uno de los países de América Latina con mayor producción de residuos urbanos, generando aproximadamente 44.6 millones de toneladas al año, incluyendo 7 millones de toneladas de plásticos que causan impactos negativos en el medio ambiente y la salud.

Esta donación de máquinas compactadoras de plástico por parte de Ajemex ha demostrado ser una valiosa herramienta para promover una cultura de reciclaje y una gestión eficiente de los residuos en la comunidad.

Durante el reciente Carnaval de Tepoztlán, que atrajo a más de 75,000 visitantes, se logró reciclar alrededor de 26 toneladas de residuos, incluyendo 6 toneladas de plástico PET, 1 tonelada de plásticos de un solo uso y 19 toneladas de residuos orgánicos, gracias a la implementación de estas máquinas.

Ajemex busca impulsar la Revolución Natural en las empresas

Con esta acción, esta empresa reafirma su compromiso en fomentar una conciencia ambiental basada en la responsabilidad y la prevención, buscando contribuir al crecimiento económico y beneficio de las comunidades locales.

La donación de las máquinas compactadoras de plástico es solo una de las muchas iniciativas que Ajemex lleva a cabo para promover prácticas sostenibles y la protección del medio ambiente en México y la región, en su búsqueda de un futuro más limpio y sostenible.

Ajemex invita a otras empresas a unirse a esta importante causa en favor de la Revolución Natural, promoviendo una gestión responsable de los residuos plásticos. Con la implementación de máquinas compactadoras de plástico, Ajemex busca reducir la cantidad de desechos enviados a los vertederos y promover una cultura de reciclaje y gestión eficiente de los residuos en la comunidad.

La compañía busca crear un impacto positivo en el medio ambiente y la sociedad en general, contribuyendo al crecimiento económico y beneficio de las comunidades locales. Unirse a esta iniciativa es una oportunidad para promover prácticas sostenibles y proteger el medio ambiente en México y la región, en busca de un futuro más limpio y sostenible para las generaciones venideras.

Heiner Sevilla

Especialista en política internacional y economías emergentes, desde 2006 me he especializado en cubrir eventos para medios de comunicación de todo el sector hispano. Me especializo principalmente en la política de países de occidente y oriente medio.

Entradas recientes

Alquiler de pantallas LED impulsa un mercado en expansión

La industria audiovisual en Argentina experimenta un proceso de transformación sostenida, impulsada por la creciente…

1 día hace

Bolsa Mexicana marca máximos con la mejor semana desde abril

La renta variable en México consolidó un repunte sostenido que refleja confianza en los activos…

2 días hace

Oportunidad económica con el Plan México: Slim Domit

El dinamismo de la economía mexicana enfrenta un momento clave con la propuesta conocida como…

2 días hace

India enfrenta tensiones comerciales que redefinen mercados emergentes

La evolución de la economía india ocupa un lugar central en el debate internacional. En…

3 días hace

WhatsApp Business simplifica el uso de CLABE en México

Las transferencias bancarias por fin tendrán un aliado más ágil dentro de las conversaciones digitales.…

3 días hace

Captura de carbono necesita un nuevo modelo de negocio

El debate sobre la transición energética en Reino Unido ha puesto en evidencia que la…

3 días hace