Emergente

Ajemex dona máquinas compactadoras de plástico en México

Ajemex, empresa refresquera y comprometida con la sostenibilidad, así como la protección del medio ambiente, ha realizado la donación de máquinas compactadoras de plástico como parte de su enfoque en la gestión eficiente de los residuos plásticos, con el objetivo de reducir la cantidad de desechos que son enviados a los vertederos que existen en el territorio nacional.

México, uno de los países de América Latina con mayor producción de residuos urbanos, generando aproximadamente 44.6 millones de toneladas al año, incluyendo 7 millones de toneladas de plásticos que causan impactos negativos en el medio ambiente y la salud.

Esta donación de máquinas compactadoras de plástico por parte de Ajemex ha demostrado ser una valiosa herramienta para promover una cultura de reciclaje y una gestión eficiente de los residuos en la comunidad.

Durante el reciente Carnaval de Tepoztlán, que atrajo a más de 75,000 visitantes, se logró reciclar alrededor de 26 toneladas de residuos, incluyendo 6 toneladas de plástico PET, 1 tonelada de plásticos de un solo uso y 19 toneladas de residuos orgánicos, gracias a la implementación de estas máquinas.

Ajemex busca impulsar la Revolución Natural en las empresas

Con esta acción, esta empresa reafirma su compromiso en fomentar una conciencia ambiental basada en la responsabilidad y la prevención, buscando contribuir al crecimiento económico y beneficio de las comunidades locales.

La donación de las máquinas compactadoras de plástico es solo una de las muchas iniciativas que Ajemex lleva a cabo para promover prácticas sostenibles y la protección del medio ambiente en México y la región, en su búsqueda de un futuro más limpio y sostenible.

Ajemex invita a otras empresas a unirse a esta importante causa en favor de la Revolución Natural, promoviendo una gestión responsable de los residuos plásticos. Con la implementación de máquinas compactadoras de plástico, Ajemex busca reducir la cantidad de desechos enviados a los vertederos y promover una cultura de reciclaje y gestión eficiente de los residuos en la comunidad.

La compañía busca crear un impacto positivo en el medio ambiente y la sociedad en general, contribuyendo al crecimiento económico y beneficio de las comunidades locales. Unirse a esta iniciativa es una oportunidad para promover prácticas sostenibles y proteger el medio ambiente en México y la región, en busca de un futuro más limpio y sostenible para las generaciones venideras.

Heiner Sevilla

Especialista en política internacional y economías emergentes, desde 2006 me he especializado en cubrir eventos para medios de comunicación de todo el sector hispano. Me especializo principalmente en la política de países de occidente y oriente medio.

Entradas recientes

Mercado Libre: dominando el comercio en América Latina

En un ecosistema latinoamericano saturado de promesas y promotores de soluciones, una empresa ha sabido…

2 días hace

Peso mexicano avanza contra el dólar

El peso mexicano se aprecia frente al dólar la mañana del viernes. La divisa local…

3 días hace

Daniel Madariaga Barrilado: Mujeres impulsan pesca responsable en el Mar de Cortés

En la costa del Mar de Cortés, específicamente en San Felipe, Baja California, un grupo…

3 días hace

Artesanto en Distrito Corazón, transforma tu experiencia urbana

San Miguel de Allende fue elegida nuevamente como la mejor ciudad del mundo por los…

3 días hace

Strendus 5K promueve solidaridad con donativo a AMANEC

El deporte, además de promover la salud y el bienestar, tiene el poder de unir…

3 días hace

México participará en una Misión Comercial Aeroespacial a Brasil

México participará en una Misión Comercial Aeroespacial y de Defensa a Brasil, organizada por la…

4 días hace