• Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Cookies
  • Aviso Legal
  • Privacidad
  • Ley GDPR / RGPD
sábado 17, abril, 2021
Mercados Emergentes
  • Inicio
  • Noticias
  • Emergente
  • Mercados
  • Política
  • Tecnologías
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
  • Emergente
  • Mercados
  • Política
  • Tecnologías
  • Opinión
No Result
View All Result
Mercados Emergentes

Airbnb se estrena en Bolsa tras elevar un 44% el precio de la OPV

Noé Alpizar by Noé Alpizar
14 diciembre 2020
in Mercados, Noticias
2 de lectura
0

De interés

Preocupa alza inminente en los precios de los granos

Revive mercado de predios agrícolas por interés de Oficinas Familiares: Rodrigo Besoy

Medellín y Cancún, conectados por AVIANCA

Airbnb ha fijado el precio de las acciones en su salida a Bolsa en 68 dólares por acción, por encima de un rango de precios que ya había elevado esta misma semana, señal del fuerte apetito del mercado por las acciones tecnológicas.

Con este precio,  la empresa recaudará en la OPV 3.500 millones de dólares, 2.900 millones de euros.

La operación le da al gigante del turismo vacacional una valoración de 47.300 millones de dólares, 39.000 millones de euros, a pesar del severo golpe que ha supuesto la pandemia para el negocio.

Airbnb había planeado inicialmente vender alrededor de 51 millones de acciones a entre 56 y 60 dólarescada uno, habiendo aumentado este rango de un objetivo anterior de 44 a 50 dólares por acción.

Sobre la parte media del rango inicial, el precio se ha subido un 44%. La oferta de Airbnb es la más grande de una empresa de EE UU en 2020, un año muy activo para los estrenos tecnológicos, como ya han demostrado DoorDash o Snowflake.

La empresa sufrió una fuerte caída de las reservas y un aumento de las cancelaciones a medida que el coroanvirus se extendía por el mundo y los gobiernos decretaban restricciones de viaje o confinamientos.

En abirl la empresa captó 900 milllones de euros de fondos de capital riesgo. En aquel momento la valoración de la firma había caído a 18.000 millones de dólares, menos del 40% de la actual.

Airbnb puso en marcha un plan de recortes de costes, con despidos y recortes de gastos para ahorrar 800 millones de dólares al año.

A medida que se recuperó la actividad, más viajeros optaron por reservar viviendas en lugar de hoteles, lo que permitió recuperar los ingresos, que alcanzarán los 1.340 millones de dólares en el tercer trimestre.

Airbnb fue fundada en 2008 por Brian Chesky y Joe Gebbia para reservar habitaciones durante eventos. Los inversores han incluido a las empresas de capital de riesgo Sequoia Capital y Andreessen Horowitz; el actor de Hollywood Ashton Kutcher y numerosos fondos de inversión.

Las acciones de la compañía empiezan a cotizar en el Nasdaq hoy bajo  el código «ABNB».

Tags: accionesairnbnbolsa de valores
ShareTweetShare
Anterior

Javier Lizárraga Mercado: Apoyo a sectores muestran alza en el PIB de Sinaloa

Siguiente

Baja California genera microcréditos para pesca y acuacultura SEST

Noé Alpizar

Noé Alpizar

Related Posts

Preocupa alza inminente en los precios de los granos
Mercados

Preocupa alza inminente en los precios de los granos

17 abril 2021
Rodrigo Besoy asegura que la tendencia por invertir en predios agrícolas seguirá a la alza.
Mercados

Revive mercado de predios agrícolas por interés de Oficinas Familiares: Rodrigo Besoy

16 abril 2021
Emergente

Medellín y Cancún, conectados por AVIANCA

16 abril 2021
Ganaderos sinaloenses recibirán 8.60 pesos por litro de leche
Emergente

Ganaderos sinaloenses recibirán 8.60 pesos por litro de leche

15 abril 2021
Sin aumentos, tarifas de energía eléctrica: CFE
Noticias

Sin aumentos, tarifas de energía eléctrica: CFE

14 abril 2021
Participa México en Reuniones de Primavera del Banco Mundial
Mercados

Participa México en Reuniones de Primavera del Banco Mundial

14 abril 2021
Siguiente
Baja California genera microcréditos para pesca y acuacultura SEST

Baja California genera microcréditos para pesca y acuacultura SEST

Recientes

  • Medellín y Cancún, conectados por AVIANCA

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Revive mercado de predios agrícolas por interés de Oficinas Familiares: Rodrigo Besoy

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Existen riesgos económicos para mercado accionario: Banco Multiva

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Ganaderos sinaloenses recibirán 8.60 pesos por litro de leche

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Buscan fortalecer los Sistemas Producto en México

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Reestructura el ISSSTE programa de préstamos personales 2021

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Preocupa alza inminente en los precios de los granos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Twitter

Tweets by MercadosEmerge1
Mercados Emergentes

© 2019 Todos los derechos reservados ME SRL.

Nosotros

  • Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Cookies
  • Aviso Legal
  • Privacidad
  • Ley GDPR / RGPD

Síguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
  • Emergente
  • Mercados
  • Política
  • Tecnologías
  • Opinión

© 2019 Todos los derechos reservados ME SRL.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies. Políticas.