Noticias

Aguacate michoacano, producto de exportación más limpio

El aguacate michoacano continúa obteniendo reconocimientos que lo reafirman como uno de los productos mexicanos de exportación con mayor éxito a nivel internacional gracias al esfuerzo de los agricultores y su compromiso por utilizar productos químicos autorizados, señala la Asociación de Productores y Empacadores Exportadores de Aguacate de México (APEAM).

«La APEAM ha brindado desde su creación, la capacitación necesaria para el manejo y aplicación de los agroquímicos, además de mantener informados a los agricultores mediante herramientas tecnológicas como aplicaciones móviles, capacitación virtual y presencial, así como un sitio web informativo sobre los productos autorazados (https://plaguicidas.apeamac.com/)».

Adicional a estos esfuerzos, los productores dejan de fumigar el fruto 60 días antes de su cosecha, también mantienen un estricto apego al programa “Conservemos el Campo Limpio”, para el manejo adecuado de los desechos químicos y sus envases.

The Environmental Working Group (TEWG), elabora anualmente la prestigiada lista Dirty Dozen & Clean, la cual reconoce a los productos agrícolas más limpios de acuerdo a su nivel en residuos pesticidas en los Estados Unidos.

La lista se obtuvo a través de un exhaustivo trabajo basado en información del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos y que tiene la finalidad de identificar qué frutas y verduras frescas están más y menos contaminadas con residuos de pesticidas.

Este año la lista  de los productos más limpios se encuentra encabezada por los aguacates, distinción que refleja la inocuidad del producto en todas las fases de producción y lo que se traduce además como un reconocimiento al esfuerzo de miles de personas que laboran diariamente en la franja aguacatera de Michoacán.

A continuación la lista 2021:

Dirty Dozen

  1. Fresas
  2. Espinacas
  3. Col rizada Nectarinas
  4. Manzanas
  5. Uvas
  6. Cerezas
  7. Duraznos
  8. Peras
  9. Pimientos morrones y picantes
  10. Apio
  11. Tomates

Clean 15

  1. Aguacates
  2. Maíz dulce
  3. Piñas
  4. Cebollas
  5. Papayas
  6. Chicharos dulces congelados
  7. Berenjena
  8. Espárragos
  9. Brócoli
  10. Repollo
  11. Kiwi
  12. Coliflor
  13. Champiñones
  14. Melón verde
  15. Melón cantalupo
Redacción

Entradas recientes

Transformar economías rurales requiere más que capital

El potencial agrícola de América Latina no radica únicamente en la abundancia de recursos naturales,…

20 minutos hace

Wall Street avanza ante diálogo entre Trump y Xi

Los mercados estadounidenses (Wall Street) cerraron al alza impulsados por señales de distensión comercial con…

11 horas hace

Acciones inteligencia artificial, con mayor proyección bursátil

La inteligencia artificial continúa reformulando la dinámica del mercado tecnológico global. En este contexto, JP…

15 horas hace

Las corporaciones ya controlan casi la mitad del suministro global de Bitcoin

El equilibrio de poder en el ecosistema de las criptomonedas continúa reconfigurándose. Estados Unidos se…

16 horas hace

Exportaciones chinas de petróleo refinado se debilitan

La industria energética de China enfrenta un nuevo signo de enfriamiento. En septiembre, las exportaciones…

2 días hace

Participación privada será clave para el mercado eléctrico mexicano

Futuro del sector energético mexicano dependerá de un equilibrio real entre inversión pública y privada.…

2 días hace