El aguacate michoacano continúa obteniendo reconocimientos que lo reafirman como uno de los productos mexicanos de exportación con mayor éxito a nivel internacional gracias al esfuerzo de los agricultores y su compromiso por utilizar productos químicos autorizados, señala la Asociación de Productores y Empacadores Exportadores de Aguacate de México (APEAM).
«La APEAM ha brindado desde su creación, la capacitación necesaria para el manejo y aplicación de los agroquímicos, además de mantener informados a los agricultores mediante herramientas tecnológicas como aplicaciones móviles, capacitación virtual y presencial, así como un sitio web informativo sobre los productos autorazados (https://plaguicidas.apeamac.com/)».
Adicional a estos esfuerzos, los productores dejan de fumigar el fruto 60 días antes de su cosecha, también mantienen un estricto apego al programa “Conservemos el Campo Limpio”, para el manejo adecuado de los desechos químicos y sus envases.
The Environmental Working Group (TEWG), elabora anualmente la prestigiada lista “Dirty Dozen & Clean”, la cual reconoce a los productos agrícolas más limpios de acuerdo a su nivel en residuos pesticidas en los Estados Unidos.
La lista se obtuvo a través de un exhaustivo trabajo basado en información del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos y que tiene la finalidad de identificar qué frutas y verduras frescas están más y menos contaminadas con residuos de pesticidas.
Este año la lista de los productos más limpios se encuentra encabezada por los aguacates, distinción que refleja la inocuidad del producto en todas las fases de producción y lo que se traduce además como un reconocimiento al esfuerzo de miles de personas que laboran diariamente en la franja aguacatera de Michoacán.
A continuación la lista 2021:
Dirty Dozen
Clean 15
La moneda colombiana cerró la semana con un retroceso que reflejó la tensión de los…
El marco legal que regirá las obras públicas en México adquirió un nuevo impulso con…
La expectativa de convertir a México en un jugador relevante en el mercado mundial del…
La industria audiovisual en Argentina experimenta un proceso de transformación sostenida, impulsada por la creciente…
La renta variable en México consolidó un repunte sostenido que refleja confianza en los activos…
El dinamismo de la economía mexicana enfrenta un momento clave con la propuesta conocida como…