Noticias

Aguacate michoacano, producto de exportación más limpio

El aguacate michoacano continúa obteniendo reconocimientos que lo reafirman como uno de los productos mexicanos de exportación con mayor éxito a nivel internacional gracias al esfuerzo de los agricultores y su compromiso por utilizar productos químicos autorizados, señala la Asociación de Productores y Empacadores Exportadores de Aguacate de México (APEAM).

«La APEAM ha brindado desde su creación, la capacitación necesaria para el manejo y aplicación de los agroquímicos, además de mantener informados a los agricultores mediante herramientas tecnológicas como aplicaciones móviles, capacitación virtual y presencial, así como un sitio web informativo sobre los productos autorazados (https://plaguicidas.apeamac.com/)».

Adicional a estos esfuerzos, los productores dejan de fumigar el fruto 60 días antes de su cosecha, también mantienen un estricto apego al programa “Conservemos el Campo Limpio”, para el manejo adecuado de los desechos químicos y sus envases.

The Environmental Working Group (TEWG), elabora anualmente la prestigiada lista Dirty Dozen & Clean, la cual reconoce a los productos agrícolas más limpios de acuerdo a su nivel en residuos pesticidas en los Estados Unidos.

La lista se obtuvo a través de un exhaustivo trabajo basado en información del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos y que tiene la finalidad de identificar qué frutas y verduras frescas están más y menos contaminadas con residuos de pesticidas.

Este año la lista  de los productos más limpios se encuentra encabezada por los aguacates, distinción que refleja la inocuidad del producto en todas las fases de producción y lo que se traduce además como un reconocimiento al esfuerzo de miles de personas que laboran diariamente en la franja aguacatera de Michoacán.

A continuación la lista 2021:

Dirty Dozen

  1. Fresas
  2. Espinacas
  3. Col rizada Nectarinas
  4. Manzanas
  5. Uvas
  6. Cerezas
  7. Duraznos
  8. Peras
  9. Pimientos morrones y picantes
  10. Apio
  11. Tomates

Clean 15

  1. Aguacates
  2. Maíz dulce
  3. Piñas
  4. Cebollas
  5. Papayas
  6. Chicharos dulces congelados
  7. Berenjena
  8. Espárragos
  9. Brócoli
  10. Repollo
  11. Kiwi
  12. Coliflor
  13. Champiñones
  14. Melón verde
  15. Melón cantalupo
Redacción

Entradas recientes

Mercado Libre: dominando el comercio en América Latina

En un ecosistema latinoamericano saturado de promesas y promotores de soluciones, una empresa ha sabido…

1 día hace

Peso mexicano avanza contra el dólar

El peso mexicano se aprecia frente al dólar la mañana del viernes. La divisa local…

2 días hace

Daniel Madariaga Barrilado: Mujeres impulsan pesca responsable en el Mar de Cortés

En la costa del Mar de Cortés, específicamente en San Felipe, Baja California, un grupo…

2 días hace

Artesanto en Distrito Corazón, transforma tu experiencia urbana

San Miguel de Allende fue elegida nuevamente como la mejor ciudad del mundo por los…

3 días hace

Strendus 5K promueve solidaridad con donativo a AMANEC

El deporte, además de promover la salud y el bienestar, tiene el poder de unir…

3 días hace

México participará en una Misión Comercial Aeroespacial a Brasil

México participará en una Misión Comercial Aeroespacial y de Defensa a Brasil, organizada por la…

3 días hace