México 10 agosto._ Tornado Cash, una plataforma de transacciones para monedas virtuales, fue sancionada por el gobierno de Estados Unidos. Eso, porque supuestamente habría ayudado a lavar más de 7.000 millones de dólares en criptomonedas desde su creación en 2019.
La Oficina de Control de Activos Extranjeros (Ofac, por sus siglas en inglés) del Departamento del Tesoro de los Estados Unidos afirmó que los sistemas de Tornado Cash se usaron para lavar más de 96 millones de dólares robados de la plataforma blockchain Harmony en junio y en agosto a la firma de criptomonedas Nomad.
Como parte de las sanciones, Tornado Cash y unas 44 direcciones de Ethereum (ETH) y USDC asociadas al servicio se incluyeron en la lista negra de la Ofac. Según el medio The Block, entre las billeteras identificadas se incluyó el contrato inteligente que ejecuta la plataforma sancionada y su dirección de subvenciones de Gitcoin.
Las plataformas para efectuar transacciones con monedas virtuales, como el caso de Tornado Cash, combinan diferentes criptomonedas, incluyendo fondos obtenidos de forma ilegal o legítimamente, de modo que los actores ilegales puedan ocultar el origen de los fondos robados.
“Tornado Cash ha fallado repetidamente en imponer controles efectivos diseñados para evitar el lavado de fondos de actores cibernéticos maliciosos de forma regular y sin medidas básicas para abordar sus riesgos”, explicó Brian Nelson, subsecretario de terrorismo e inteligencia financiera del Departamento del Tesoro.
Nelson dijo que la agencia “seguirá buscando agresivamente medidas contra los mezcladores que lavan moneda virtual para los criminales y quienes los ayudan”.
Fuente: Infobae
La baja sostenida de los precios del petróleo en los mercados internacionales empieza a generar…
El entorno de tasas altas, tensiones geopolíticas y persistente incertidumbre macroeconómica ha vuelto a posicionar…
Una estrategia de vigilancia comercial está tomando forma en Ciudad de México. Las autoridades capitalinas,…
El mercado argentino de criptomonedas mostró una leve recuperación este sábado 8 de noviembre, en…
En el corazón de la autopista México–Querétaro, Salomón Issa Tafich presentó el primer Parador Seguro…
La moda deportiva de Venezuela, históricamente dominada por importaciones y marcas extranjeras, comienza a registrar…