México 6 julio._ El unicornio mexicano Kavak anunció su expansión a tres países latinoamericanos: Chile, Perú y Colombia y confirmó su llegada a Turquía, con lo que la operación de la compañía alcanza el continente asiático. En este proceso, la startup realizará una inversión de 120 millones de dólares para crecer su operación en los países sudamericanos y contratará a 300 personas con el fin de procesar 3,000 automóviles al mes en estas tres naciones.
En el caso de Turquía, en el continente asiático, donde Kavak adquirió a la empresa Garaj Serpeti, la compañía adoptará el nombre comercial Carvak y planea realizar una inversión de 60 millones de dólares con el fin de procesar también 3,000 automóviles por mes.
“La expansión a los tres países de Latinoamérica nos permite llegar al 80% del mercado de autos usados en la región y la llegada a Turquía es un acto sin precedentes para una startup mexicana”, dijo Federico Ranero, director de Operaciones de Kavak.
Entorno complejo
Ranero relata que cuando Carlos García Otatti, el fundador de la compañía, decidió comenzar a emprender en el negocio de los vehículos usados, el mapeo de mercados que realizó arrojó que los dos países más atractivos para este sector eran México y Turquía, tanto en términos de tamaño y tecnología como de oportunidad de crecimiento.
El ejecutivo admite que Turquía es un mercado particular, con un ambiente inflacionario extremo (en junio de 2022 el país alcanzó una inflación interanual de 78.6%), donde la oportunidad de la empresa radica en que la población encuentra en los vehículos una forma de resguardar el valor de sus activos frente a la depreciación de la lira turca, la moneda nacional.
“Encontramos una oportunidad para que mucha gente pueda capitalizarse a través de un auto, es decir, obtener liquidez a través del mismo”, dijo Ranero sobre la operación turca, donde la compañía ya cuenta con 15 centros de atención y un centro de acondicionamiento en la capital, Estambul, donde ya cuentan con 1,000 autos en inventario.
Fuente: El Economista