La directiva del Club Deportivo Guadalajara ha iniciado conversaciones preliminares con el entorno del delantero noruego Antonio Nusa, en un movimiento que podría redefinir la política de fichajes de la institución rumbo al torneo Clausura 2026. A sus 18 años, el atacante del Club Brujas ha despertado el interés de diversas entidades europeas, y su potencial lo convierte en un activo con valor de apreciación en mercados internacionales.
El proyecto deportivo de Chivas mantiene como eje rector la formación de talento mexicano. No obstante, la posibilidad de integrar al noruego se evaluaría bajo excepciones reglamentarias, considerando la doble nacionalidad de Nusa, cuya ascendencia nigeriana abre una vía alternativa. En este contexto, la inversión no solo tendría implicaciones deportivas, sino también reputacionales y comerciales.
Interés estratégico en Nusa por parte de Chivas
El mercado de fichajes en México ha mostrado una tendencia hacia la internacionalización selectiva. Chivas, históricamente restrictivo en este aspecto, explora una posible ruptura con esa tradición a fin de asegurar competitividad a mediano plazo. Nusa ha sido vinculado con clubes de alta rotación como Tottenham, Arsenal y Chelsea; sin embargo, la propuesta tapatía apela al protagonismo inmediato, proyección regional y posicionamiento de marca.
En caso de concretarse, esta operación implicaría no solo una negociación contractual con el Club Brujas, sino también una alineación legal con los requisitos de registro ante la Liga MX. El jugador mantiene un valor de mercado cercano a los 15 millones de euros, lo que exigiría esquemas financieros mixtos o alianzas con patrocinadores para cubrir la transacción.












