El comportamiento del dólar en Chile vuelve a reflejar la alta correlación entre el mercado cambiario y la coyuntura electoral. En esta ocasión, el factor determinante es el avance del candidato José Antonio Kast hacia una eventual segunda vuelta, lo que ha comenzado a moldear las expectativas de los inversionistas y operadores financieros.
En sesiones recientes, el tipo de cambio ha mostrado señales de retroceso, alineado con un escenario en el que Kast se consolida como una figura competitiva frente a la izquierda. Este ajuste no obedece únicamente a variables globales, sino a una lectura política interna que asocia su candidatura con políticas fiscales más ortodoxas y un enfoque promercado. De ahí que analistas locales ya anticipen una caída del dólar incluso por debajo de los 900 pesos si el candidato republicano logra posicionarse con solidez en el balotaje.
Expectativas de mercado ante una señal promercado
La proyección de un entorno político favorable a Kast ha comenzado a reflejarse en los precios de activos chilenos. El tipo de cambio, que superó los 930 pesos en semanas previas, opera ahora con una tendencia correctiva. Aunque persisten incertidumbres respecto al resultado electoral, los movimientos anticipados del mercado sugieren un escenario donde los flujos de capital ya se estarían reajustando.
También influye en esta dinámica la percepción de que una victoria de Kast podría desactivar riesgos regulatorios que inquietan a ciertos sectores productivos. Por lo tanto, el fortalecimiento del peso se conecta no solo con el contexto político, sino también con un eventual repunte en la confianza empresarial.
Te puede resultar útil este contenido: Andrés Iniesta investigado en Perú por presunta estafa












