Política

21 de marzo, último día para enviar preguntas a candidaturas a la Presidencia

El Instituto Nacional Electoral (INE) invita a mexicanas y mexicanos de 13 años en adelante a enviar sus preguntas a más tardar el jueves 21 de marzo para ser consideradas en el primer debate presidencial, a realizarse el próximo 7 de abril.

Hasta esa fecha, la ciudadanía podrá hacer llegar al INE preguntas dirigidas a las candidaturas a la Presidencia de la República relacionadas con los temas: Salud, Educación, Combate a la corrupción, Transparencia, No discriminación y grupos vulnerables, así como Violencia en contra de las mujeres.

Formulario

Las personas interesadas pueden enviar sus preguntas mediante el formulario disponible en el portal electrónico https://www.ine.mx/preguntas-para-el-debate-presidencial/.

Para ser consideradas, éstas deben cumplir con las siguientes características:

Apegarse a los temas definidos para el debate.
No incluir lenguaje ofensivo, discursos de odio, inclinación partidista, ideológica, religiosa o cualquier manifestación de violencia o discriminación, o referirse a algún logro de gobierno y/o propaganda gubernamental.
Redactarlas de forma general y abierta, así como no estar dirigidas a una candidatura específica.

En el formulario para el envío de las preguntas se solicita a la o el interesado información sobre su entidad de origen y edad. Asimismo, de manera opcional, el género y si se identifica con algún grupo en situación de discriminación (personas con discapacidad, adultas mayores, de la diversidad sexual, indígenas, migrantes, afromexicanas y mexicanas residentes en el extranjero).

Posteriormente, la usuaria o el usuario debe indicar el tema de su pregunta y escribirla en el espacio designado. El formulario permite a cada persona la elaboración de hasta seis preguntas con un máximo de 300 caracteres cada una.

La ciudadanía también puede acceder al formulario mediante las redes sociales del INE. Una vez concluido el plazo de recepción de preguntas, el proceso de selección estará a cargo del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente (ITESO).

Redacción

Entradas recientes

El precio del petróleo cae y Kosovo anticipa ajustes en el mercado local

La baja sostenida de los precios del petróleo en los mercados internacionales empieza a generar…

10 horas hace

Oro vs bitcoin: dos refugios con trayectorias divergentes

El entorno de tasas altas, tensiones geopolíticas y persistente incertidumbre macroeconómica ha vuelto a posicionar…

10 horas hace

Reforzarán operativos contra pirotecnia en mercados públicos de CDMX

Una estrategia de vigilancia comercial está tomando forma en Ciudad de México. Las autoridades capitalinas,…

1 día hace

Criptomonedas hoy: jornada estable con leves alzas en Bitcoin y Ethereum

El mercado argentino de criptomonedas mostró una leve recuperación este sábado 8 de noviembre, en…

1 día hace

Salomón Issa Tafich apuesta por el bienestar de los operadores

En el corazón de la autopista México–Querétaro, Salomón Issa Tafich presentó el primer Parador Seguro…

2 días hace

Bull Style irrumpe en la moda deportiva

La moda deportiva de Venezuela, históricamente dominada por importaciones y marcas extranjeras, comienza a registrar…

2 días hace