La dinámica económica para el 2024 inicia con buenas perspectivas y se espera que así continúe durante todo el año, lo que será positivo para las inversiones a nivel global.
En el marco del webinar titulado “2024: año de transición y oportunidades de Latinoamérica y el mundo”, Mauricio Guzmán, Head de Estrategia de Inversión y Joaquín Barrera, director de Renta Fija e Inversiones de Sura Investments, coinciden en que el 2024 será un buen año para las inversiones debido a que los nuevos indicadores de la economía mundial indican que se ha esquivado la recesión anunciada el año pasado.
“La economía mundial habría evitado una recesión tras dos años de alzas en las tasas de interés por parte de los bancos centrales, pero hay que mantenerse atentos a la evolución del escenario macro y de los mercados, que aún se encuentran en un período de transición tras la ola inflacionaria de estos últimos años” señaló Mauricio Guzmán.
Los especialistas de Sura Investments señalaron que, aunque la posibilidad de que la economía mundial experimente un aterrizaje suave, evitando escenarios más complejos, se debe ser selectivo para aprovechar las oportunidades de inversión que ofrecen los mercados.
“Lo que necesitamos para sostener este escenario es afianzar la inflación, enfriar el empleo y que el consumo llegue a niveles más normales. Creemos en el softlanding”, aseguró Joaquín Barrera.
La estrecha interdependencia agroalimentaria entre México y Estados Unidos, marcada por flujos comerciales millonarios, enfrenta…
Con el objetivo de ofrecer una experiencia inolvidable tanto para turistas como para residentes, el…
Sheinbaum desmiente salida de Nissan de México, la presidenta de México, desmintió categóricamente este miércoles…
En una ciudad donde el auge inmobiliario ha redefinido el paisaje urbano y social, Artesanto,…
En Guatemala, cada día se aprovechan más los recursos renovables y limpios para la generación…
Dolores®, una marca con más de un siglo de tradición en la industria alimentaria mexicana…